Venimos a que se cumpla la Equiparación Salarial
Os pedimos vuestro apoyo —>
Los sindicatos tenemos que presionar en el Consejo
<— No nos van a regalar nada
Tres reuniones y nada
Trasladamos la petición a la calle —>
Si nos apoyáis, lo conseguiremos
<— A por la Equiparación salarial
Más dinero para las Autonómicas
Y las FFCCSE con una jubilación penosa —>
Ésto sólo acaba de empezar
<— Cumplan la sentencia de la Audiencia Nacional
El Sindicato EYA no va a mirar para otro lado
Hoy viernes 27 de octubre de 2023, se ha levantado de la Mesa del Consejo, por tercera vez consecutiva, el consejero del Sindicato EYA, Natán Espinosa, en protesta por la NO equiparación salarial de las FFCCSE.
Además se ha trasladado nuestra protesta a las calles, realizando una concentración frente al Consejo en la Calle Miguel Ángel, 5 de Madrid.
Vemos cómo el Consejo de la Policía no convoca una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que obliga a la Administración a renegociar la cláusula tercera (300 millones de euros para la segunda actividad y reserva) y la cláusula octava (Ley de equiparación salarial) acuerdo entre el Ministro de Interior y los sindicatos representativos de la Policía Nacional, publicado en el BOE 69, de 20 de marzo de 2018.
Esta semana, hemos visto en la prensa que el Ministro de Interior no quiere incrementar las pensiones de los policías nacionales y guardias civiles, al no querer reconocernos como profesión de riesgo y como se sigue regando de millones de euros a Policías Autonómicas.
¿Y tú? ¿Te mereces menos?
En la próxima reunión del Consejo de Policía, comunicaremos nuevas movilizaciones…
Pedimos a Jupol que haga lo mismo que Jucil
Por el bien colectivo —>
Tenemos planes
<— Hacia la Equiparación salarial
La clave de todo
Mira el vídeo para averiguarlo —>
Las Asociaciones de la Guardia Civil se levantan de su Consejo
<— ¿Por qué las de Policía Nacional No?
¿Qué Gobierno nos dará la Equiparación?
Mira el vídeo para averiguarlo —>
Nos volvemos a levantar
Hoy 28 de septiembre de 2023, nos levantamos, por segunda vez consecutiva, de la mesa del Consejo de la Policía, por no tratar la petición del SUP, SPP y EYA para que se convocara una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Gobierno a cumplir o renegociar las cláusulas 3ª y 8ª (Ley de retribuciones por la Equiparación Salarial) del acuerdo firmado en marzo de 2018.
Por haber planteados varios conflictos colectivos por la Equiparación Salarial no resueltos.
Por los 4.008 Policías que nos votaron.
Por todos los compañeros de segunda actividad y reserva que no tienen una jubilación como el resto de Policías de España.
Hoy 28 de septiembre, todas las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, se han levantado del Pleno de su Consejo. ¿Cuándo nos unimos los sindicatos de Policía?
EYA, seguirá buscando la unidad de acción de todos los sindicatos.
Nos levantamos de la mesa en la primera reunión del Consejo de Policía
Cumpliendo con nuestras promesas electorales, hoy nos hemos levantado de la primera reunión del Consejo de Policía, porque en el orden del día, figuraba «Reunión extraordinaria para crear el Centro de Idiomas de la Policía Nacional» y no «Equiparación Salarial y jubilaciones dignas».
Pese a que en la constitución del Consejo de Policía, tanto SUP como SPP, solicitaron una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que obliga a la administración a cumplir o renegociar las cláusulas 3° (segunda actividad) y 8° (Ley por la Equiparación Salarial), del acuerdo de 12 de marzo de 2018, adhiriéndose a tal petición el sindicato EYA.
En el turno de palabra de nuestro Secretario General y vocal de EYA en el Consejo, advirtiendo a todos los reunidos, de la ausencia de mención sobre la equiparación salarial en dicha reunión, ha trasladado nuestra postura levantándose de la Mesa e invitando al resto a hacer lo mismo como medida de presión hacia la Administración.
Solicitamos a todos los sindicatos la unión necesaria, para plantear en unidad de acción, un conflicto colectivo permanente hasta conseguir una Ley de retribuciones y unas jubilaciones en igualdad de condiciones que el resto de policías españolas.
También esperamos, que se hagan efectivas las medidas contundentes de presión que ha de tomar en conjunto la plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial, donde nos encontramos 14 organizaciones tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil.
En EYA, nunca renunciaremos a nuestros principios fundacionales ni a nuestras promesas electorales.
Acto de constitución de la Mesa del Consejo de Policía
Hoy 7 de julio de 2023, hemos asistido al acto de constitución de la Mesa del Consejo de Policía, presidido por el Director General de la Policía. Se ha permitido intervenir a los portavoces de las diferentes organizaciones sindicales que componemos la Mesa y, en nuestro turno de palabra, hemos dejado claro que no se puede demorar más la elaboración de una Ley de Equiparación Salarial y la consecución de una Jubilación como la del resto de nuestros homólogos Policías Locales y Autonómicos.
Para ello, hemos solicitado la unión de todos los sindicatos, con el objetivo de plantear un conflicto colectivo permanente, para no demorar más una situación que debía estar resuelta hace años, y que las únicas reuniones a las que se asista al Consejo de Policía, sean las encaminadas a la tramitación de una Ley de Equiparación Salarial.
Hemos preguntado si se va a recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se obliga al Gobierno a cumplir o renegociar las cláusulas 3ª y 8ª del acuerdo de marzo de 2018, a lo que se nos contesta que no se va a recurrir y que se acatará, a lo que éste sindicato ha vuelto a manifestar su solicitud de adhesión al mencionado acuerdo, como hizo en su día.
No podemos demorar más la elaboración de una Ley de Equiparación salarial
Utilicemos el conflicto colectivo permanente como herramienta de presión
Ahora es el momento de cumplir con nuestros compañeros de segunda actividad.
Vamos a cumplir con nuestros principios fundacionales y con nuestras promesas, por eso, anunciamos que en la primera reunión formal del Consejo de la Policía, convocada para el día 13 de julio, nuestro vocal, Natán Espinosa, se levantará de la mesa del Consejo, y así, de todas las reuniones donde no se hable de la equiparación salarial y hasta que no se inicien los trámites para una Ley de retribuciones y una jubilación digna.
Asimismo, y siguiendo con lo prometido, nuestro Secretario General, Natán Espinosa, ha RENUNCIADO A LA LIBERACIÓN A TIEMPO COMPLETO QUE LE CORRESPONDE COMO VOCAL AL CONSEJO, conforme contempla el apartado tercero de la Circular número 1 de 11 de mayo de 2012 de la D.G.P. Tampoco se usarán las 12 liberaciones a tiempo completo que le corresponde a nuestro sindicato, hasta que no se consiga nuestro objetivo.
Tenemos claro a lo que venimos, hemos adquirido la responsabilidad de no defraudar a los 4.008 Policías que nos han votado, por lo que cumpliremos con lo prometido, no podemos estar otros 30 años más como unas Policías de segunda o tercera categoría.
¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!
Llegó la hora de cumplir lo prometido
El 28 de junio, recuperamos nuevamente la ilusión que nos habían arrebatado en estos últimos cuatro años.
Hemos vuelto a demostrar, que si nos unimos por un objetivo justo, podemos lograr lo que parecía imposible.
Intentaron con juego sucio aplastarnos y callarnos, suspendiendo nuestra candidatura a las elecciones y lamentablemente lo consiguieron pero solo por un tiempo.
La mayoría de los policías no toleran la injusticia y ayer vivimos un claro ejemplo de ello.
Tras darnos la justicia la razón, conscientes del poco tiempo que nos habían dejado, todos aquellos que depusisteis vuestra fe y apoyo en nosotros, os implicasteis como no habíamos visto desde hace años y eso ha permitido este gran resultado, que es de todos.
Damos las gracias a los 4.008 policías que depositaron con su voto su confianza en nuestra candidatura. Así como a todos nuestros colaboradores y representantes que os habéis implicado directamente en darnos a conocer, restándole mucho tiempo a vuestras familias. También damos las gracias a los interventores que ayer estuvisteis toda la jornada electoral supervisando el buen funcionamiento de la jornada, sin recibir nada a cambio.
Somos el único sindicato que ha recibido más votos que afiliados tiene, casi diez veces más, y esto supone una gran responsabilidad para nosotros.
Nuestro objetivo siempre ha sido claro. No nos cansaremos de decirlo. Nuestro nombre, es nuestro objetivo.
El próximo día 7 de julio se constituirá la mesa del Consejo y allí estaremos para dejarlo claro.
No tenemos representación suficiente para declarar el conflicto colectivo permanente a la Administración, pero como desde nuestro nacimiento, vamos a seguir buscando la unidad de acción con el resto de sindicatos para realizarlo y a la mayor brevedad vamos a pedir una reunión urgente de la «plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial«.
Invitamos a los sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil que aún no se han unido a que reflexionen.
Las cartas están sobre la mesa y ahora llega el momento de que cada uno se pronuncie.
No es motivo de celebración, es motivo de seguir trabajando sabiendo la gran responsabilidad que tenemos para nuestros votantes.

No os vamos a fallar
Madrid a 29 de junio de 2023
EL JUZGADO NOS DA LA RAZÓN
NO VAMOS A RENUNCIAR A NUESTROS PRINCIPIOS FUNDACIONALES
En estos días hemos asistido a una situación excepcional, nunca vivida en la historia de la democracia de nuestro país, en la que un sindicato policial, ha intentado confundir a un Tribunal de Justicia, faltando a la verdad en la argumentación presentada, con la única intención de expulsar nuestra candidatura de las elecciones al Consejo de Policía, alterando por tanto el normal funcionamiento de unas elecciones democráticas.
Todos tenemos derecho a concurrir en igualdad de condiciones y en este caso, el sindicato Equiparación ya – EYA, ha sido privado de esa igualdad.
Hoy día 23 de junio, el TSJM, ha levantado las medidas cautelares impuestas al sindicato Equiparación Ya – EYA, dando la razón a nuestras alegaciones y atendiendo a nuestras peticiones.
Volvemos a concurrir a las elecciones del Consejo de la Policía.
Seguiremos difundiendo nuestro proyecto por la Equiparación y dentro de esta, la jubilación en igualdad de condiciones que las del resto de Policías, para que todas las personas con principios que formamos la Policía, podamos decidir quién queremos que nos represente en el Consejo de Policía y con qué proyecto.
Siempre hemos confiado en que el TSJM resolvería a nuestro favor y nos permitiría presentarnos con nuestro proyecto a las elecciones al Consejo, ya que estamos inscritos en el Registro Especial de Asociaciones de la Policía Nacional, con nuestro nombre: “Equiparación Ya-EYA”, sin que haya parecido, ni confusión alguna, con otro sindicato inscrito.
Así nos llamamos, Equiparación Ya, ese es nuestro proyecto, NUESTRO NOMBRE, ES NUESTRO OBJETIVO.
Lamentamos profundamente que por esta práctica, que en nada representa, ni a la mayoría de afiliados de ese sindicato, ni a la generalidad de Policías, ni a nuestra Institución, haya quedado empañado un proceso democrático, en la que todas las organizaciones sindicales
teníamos que haber concurrido en igualdad de condiciones y en las que desgraciadamente hemos sido perjudicados.
No vamos a renunciar a nuestros principios fundacionales y, por eso, os pedimos que nos deis vuestra confianza para poder cumplir con nuestro cometido.
El objetivo de la equiparación, está muy por encima de los intereses particulares de ninguna Asociación civil, ni sindical.
Aunque algunos se empeñen en desunir, el sindicato, Equiparación Ya – EYA, seguirá buscando la unidad de acción de todos los sindicatos, como hemos demostrado desde que nacimos.
Nuevamente agradecer las muestras de apoyo durante estos días, tanto a compañeros como al resto de sindicatos que os habéis solidarizado con nosotros.
Madrid a 23 de junio de 2023
NOS TIENEN MIEDO Y POR ESO NOS ATACAN
EYA LUCHARÁ SIN DESCANSO POR ESTAR EN EL CONSEJO DE POLICÍA
En el día de ayer recibimos un comunicado del Consejo de Policía, en el que se nos trasladan unas Medidas Cautelares, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Séptima, del T.S.J. de Madrid, en contra de la candidatura de nuestro sindicato, por un supuesto perjuicio que nuestra candidatura pudiera ocasionar a una Asociación civil en el proceso electoral, dándonos un plazo de tres días, tanto a nosotros como a la Abogacía del Estado, para presentar las alegaciones oportunas.
La demanda, la sustentan en un diseño industrial de unas pulseras, de esa Asociación civil, que se destinan a la venta de Merchandising, y que según argumentan puede inducir a error en los Policías a la hora de votar.
No hay ninguna marca registrada por ninguna agrupación Sindical que pudiera inducir a confusión. No hay ningún sindicato que haya inscrito, ante el Registro de Patentes y Marcas, la marca EQUIPARACION YA.
Se está generando confusión con el argumento de que hay dos sindicatos policiales usando la misma marca, con el único fin de aplastar a la candidatura del sindicato Equiparación Ya – EYA.
No hay ningún sindicato que tenga inscrita la marca EQUIPARACION YA
Estos juegos sucios, intentando que no todos podamos concurrir a un proceso democrático en igualdad de condiciones, no representan a los Policías.
Acatamos la medida cautelar y presentaremos alegaciones ante los tribunales este mismo lunes a primera hora.
Estamos dando la batalla en los tribunales y pronto lo haremos en el Consejo de Policía, por eso llamamos a la tranquilidad a todos los Policías porque tenéis vuestra herramienta y por eso nos quieren destruir, están contra nosotros pero la batalla la ganaremos.
Saldremos a ganar siempre, tanto en los tribunales como en el Consejo de Policía, hasta conseguir nuestra Equiparación Ya.
Agradecemos todos los mensajes de apoyo que estamos recibiendo de nuestros compañeros y resto de Sindicatos policiales, representativos y no representativos, a la candidatura del sindicato Equiparación Ya – EYA.
Presentamos la candidatura de Equiparación Ya-EYA, al Consejo de Policía, por la Escala Básica y de Subinspección
Sindicato de Policía Nacional en lucha por la Equiparación Salarial
La principal reivindicación de EYA es la equiparación salarial y en todo caso lograr la jubilación a los 59 años sin perder poder adquisitivo, en igualdad de condiciones que el resto de Policías en España.
Cabe recordar que los grandes olvidados son los compañeros de segunda actividad que no han visto un euro desde leer más…

Entrevista al Secretario General de EYA – 20 de abril
¡Exclusiva! – directo del Secretario General de EYA
EYA acudirá a la manifestación del 6 de mayo en Madrid
¿No te crees, todavía, que cuando EYA pide la equiparación, va muy en serio?. Nada más nacer EYA, con apenas unos pocos afiliados, convocó el Leer más…

Mañana día 14 de marzo, concentración de la Plataforma conjunta en Moncloa
La plataforma conjunta solicita reunirse con el Ministro de Seguridad Social

Comunicado plataforma conjunta tras reunión de 9 de febrero de 2023
¿Quieres saber de primera mano las impresiones sobre la reunión del Secretario General de EYA, Natán Espinosa?. Pincha en el siguiente enlace cortesía de Jandro Lion:
Comunicado plataforma conjunta tras reunión de 24 de enero de 2023
El sindicato EYA acudirá a la manifestación del 26 de noviembre en Madrid
El sindicato EYA ha decidido unirse a la manifestación del 26NOV22 en Madrid, buscando la unidad necesaria para continuar con la plataforma que pueda surgir de la mesa por la equiparación salarial del 8 de octubre, sin importar las siglas de los convocantes. Leer más…

Reunión del 4 de noviembre de 2022 tras la mesa por la Equiparación Salarial del 8 de octubre en Santander

El pasado día 04 de noviembre de 2022 se ha celebrado en la ciudad de Madrid la reunión informativa de la Mesa por la Equiparación Salarial, a la que han asistido representantes de Sindicatos de Policía y Asociaciones de Guardia Civil. Leer más…
Mesa por la Equiparación Salarial
