EYA APOYARÁ LA CONCENTRACIÓN DE CSIF FRENTE A MUFACE
Como ya manifestamos el pasado día 20 de noviembre, el sindicato Equiparación Ya EYA apoyará la convocatoria de concentración del sindicato CSIF, el próximo día 14 de diciembre a las 12:30 horas, en el Paseo de Juan XXIII, 26, de Madrid, frente a la Dirección General de MUFACE contra los posibles recortes sanitarios que quieren realizar a los Funcionarios del Estado.
Como sindicato especial amparado bajo la normativa específica de la L.O 9/2015, no podemos negociar nada sobre MUFACE en la mesa de la Función Pública, siendo esta labor única y exclusiva de los sindicatos de Clase, siendo por ello que al no tener ni voz ni voto en este sentido, apoyaremos a cualquier Sindicato de Clase de la Función Pública que sí pueden negociar sobre la sanidad pública de los Funcionarios del Estado.
Invitamos tanto a sindicatos de Policía Nacional como a compañeros, familiares y simpatizantes para que el día 14 de diciembre acudan a expresar nuestro rechazo ante el riesgo de perder o ver recortada la asistencia sanitaria ante el abandono de las aseguradoras de MUFACE y su posible desmantelamiento.
El próximo día 14 de diciembre a las 12:30 h. en el Paseo de Juan XXIII, 26 de #Madrid, EYA estará apoyando la convocatoria de concentración del sindicato @CSIFnacional frente a la Dirección General de #MUFACE @mufaceoficial contra los posibles recortes sanitarios que quieren… pic.twitter.com/IVxD5XnJpT
— EYA (@EYAPolicia) November 27, 2024
PRESENTAMOS UNA NUEVA VÍA PARA CONSEGUIR LA MISMA JUBILACIÓN
El día 20 de noviembre presentamos en el Congreso de los Diputados un escrito exponiendo una nueva vía para las FFCCSE mediante la cual poder conseguir una jubilación digna sin pérdida de poder adquisitivo, independientemente del sistema de cotización que tengas impuesto.
¿Pueden los Funcionarios de Clases Pasivas jubilarse con más pensión de su cotización por su grupo funcionarial?
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) November 20, 2024
👉Sí para los Cuerpos
Administrativos y de Ujieres de las Cortes Generales
Le llaman ayuda a la jubilación
Pedimos lo mismo para #FCSE #EquiparacionYa pic.twitter.com/piQwyYjtCp
Te lo explica el Secretario General del sindicato Equiparación Ya – EYA, Natán Espinosa, en este vídeo:
DIRECTO TRAS LA REUNIÓN DEL CONSEJO
Hoy 25 de septiembre de 2024, nos hemos concentrado frente al Consejo de Policía por la equiparación y la consideración como profesión de riesgo de las FFCCSE.
No te pierdas el directo para saber los detalles de lo que ha ocurrido.
HACEMOS PÚBLICA LA AUDITORÍA DE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS
Cumpliendo con los Estatutos del sindicato Equiparación Ya – EYA, Título IX «Código ético y de transparencia», apartado XIII, hemos realizado y publicado la auditoría sobre el estado de las cuentas de los dos años desde la creación del sindicato.
¡Nosotros cumplimos!
¡Depende de ti que el resto cumpla!
CONFLICTO COLECTIVO CONTRA EYA-ASP
Hoy 10 de junio de 2024, a las 16:00 horas, ha dado comienzo la reunión motivada por la declaración de conflicto colectivo, presentado por una parte por el sindicato CEP, y por otra por los sindicatos ASP y EYA, presidida por el Sr. Director General de la Policía, por delegación del Sr. Ministro de Interior, finalizando la misma sobre las 21:30 horas.
El vocal del sindicato EYA ha expuesto los motivos que originan la declaración de conflicto presentado por ASP-EYA, siendo todos refutados por el Sr. Director, argumentando:
- A la solicitud de una Ley de retribuciones contemplada en la Cláusula 8 del acuerdo de marzo de 2018 nos manifiesta que poseen un informe del Consejo de Estado en el que se desaconseja la tramitación de dicha norma por presentar problemas jurídicos que podrían vulnerar la Constitución.
Nuestra posición al respecto es que esta Ley debería ser tramitada mediante una Ley de techo de gasto que sí vincularía a las administraciones Local, Autonómica y Estatal y resolvería esta posible inconstitucionalidad.
Hoy en el Consejo conflicto colectivo por la #EquiparacionYa de CEP y ASP-EYA
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) June 10, 2024
Si no hay una propuesta real ningún sindicato debería acudir a más reuniones del Consejo
👉@EYAPolicia lleva 1 año sin acudir
👉Conflicto Colectivo Permanente
👉24 junio próxima reunión del Consejo pic.twitter.com/dmKVZHOCAM
2. A la solicitud de la tramitación de la cláusula 3 del acuerdo de marzo de 2018 en cuanto a incentivar el reingreso de los compañeros de 2ª actividad al servicio activo destinando para ello 300 Millones de euros, nos comunica que están valorando la tramitación de una norma para ello.
3. A la solicitud de las pagas extraordinarias (14 pagas iguales) nos manifiesta que la dificultad radica en que podrían estar incluidos el resto de funcionarios del estado por estar vinculados a una Ley de presupuestos.
Nuestra alternativa a esta posición es que se podría modificar el R.D 950/2005 de 29 de Julio, que ya se ha hecho en varias ocasiones. Este R.D es específico para los
complementos de las nóminas de la Policía Nacional y Guardia Civil, pudiendo aglutinar todos los complementos de las nóminas en uno solo específico como tienen los Mossos, y así, dar cumplimiento al acuerdo de la mesa general de negociación de las administraciones públicas de 25 de septiembre de 2006, en el que queda reflejado en su punto segundo que se abonará en las pagas extraordinarias el 100% del Complemento Específico.
4. A la solicitud de unas jubilaciones anticipadas y sin pérdida de poder adquisitivo tanto para el régimen de la seguridad social como el de Clases Pasivas, nos asegura el Director que, en este momento, están en trámite los trabajos en los Ministerios implicados, que cree que después del verano y siempre vinculado a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado llamarán a los sindicatos representativos para entregar los trabajos realizados, asegurando que nadie quedará fuera de estas jubilaciones. Si bien no puede dar ningún tipo de dato ni de informe a este respecto.
Nuestra posición ha sido que los Policías y Guardias Civiles que entraron al cuerpo antes del año 2011, coticen por el total de las retribuciones brutas anuales y
Después que el Estado aporte una sobre cotización extra.
Exponemos 2 alternativas:
A) Dejar un puente voluntario de clases pasivas a la Seguridad Social y
B) Adecuar la Ley de Clases Pasivas a las cotizaciones que ya existen en la Seguridad Social de Policías Autonómicas y Locales. Para ello habría que hacer dos Cláusulas adicionales como ya existen en la referida norma. De la misma manera que en la disposición adicional 1 dejan a los Magistrados del Tribunal Constitucional cotizar por el total de sus retribuciones anuales y en la Disposición adicional 4 dejan a los Catedráticos sobre cotizar sus índices, se haga lo mismo con los Policías Nacionales y Guardias Civiles por tener un trabajo de especial penosidad y peligrosidad.
🔴 Marlaska planta a los sindicatos de Policía y retrasa la jubilación como profesión de riesgo hasta que haya presupuestos
— Infobae España (@infobaees) June 11, 2024
✍ Informa @josefsanchezalmhttps://t.co/mb1898EGx4
Sorprendentemente nos hemos encontrado con que los sindicatos que han formado un bloque contra la declaración del conflicto colectivo como herramienta de presión a la Administración, han dedicado sus exposiciones a atacar incesantemente a los sindicatos que hemos presentado los conflictos colectivos por la Equiparación Salarial de las FFCCSE, encontrándonos con lo que parecía un conflicto colectivo contra EYA-ASP-CEP y en el que poco parecía interesar al resto los motivos reales del mismo.
La ausencia del Sr. Ministro de Interior y las declaraciones del Sr. Director, nos indican claramente que no se va a dar curso a las cuestiones planteadas sobre Ley de Equiparación Salarial ni las pagas extraordinarias y que si bien nos da su palabra dejan sin prueba tangible los posibles trabajos realizados por las jubilaciones de las FFCCSE.
Por eso, anunciamos que los sindicatos ASP y EYA seguiremos en conflicto colectivo permanente por no haberse dado por solucionado ningún punto. No acudiremos a las
próximas reuniones del Consejo hasta que haya una propuesta real por la Equiparación Salarial.
Seguimos invitando al resto de sindicatos a declarar el Conflicto Colectivo permanente en unidad de acción, aunque por lo que hemos vivido hoy, no hay ningún interés por su parte por solventar la equiparación.
A todos los Policías os pedimos que despertéis, que le pidáis a vuestros sindicatos que se posicionen de vuestra parte y no de parte de la Administración y si no os hacen caso, dejéis de apoyarlos con vuestra cuota.
Madrid a 10 de junio de 2024
Victoria histórica al conseguir que el Ministerio de Interior convoque un pleno del Consejo de Policía para atender el conflicto colectivo
El pasado 15 de abril, los sindicatos policiales Alternativa Sindical de Policía (ASP) y Equiparación ya (EYA), registramos la declaración de conflicto colectivo ante el Consejo de la Policía y el Ministerio de Interior.
Ante el silencio de la administración, el 25 de mayo presentamos demanda ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional por no respetar y limitar los derechos de los trabajadores policiales.
Seguimos fundamentándonos en nuestra promesa. El camino en crecimiento que nos llevará a todos hacia la #EquiparacionYA
— EYA (@EYAPolicia) June 4, 2024
Hoy hemos dado un paso fuerte gracias a la unión con @PoliciaASP
El día #10Junio pondremos el conflicto colectivo sobre la mesa con el Ministro de… pic.twitter.com/UWjAzSoEAM
Ahora habrá que ver qué dicen los sindicatos policiales que ni se han querido sumar a los dos conflictos colectivos presentados, ni a la demanda que ASP y EYA presentamos por no atender nuestras justas reivindicaciones, y han llegado a justificar lo injustificable.
🗣️ Marlaska tendrá que dar explicaciones sobre la equiparación salarial y la jubilación digna de policías y guardias civiles
— Infobae España (@infobaees) June 5, 2024
✍ Informa @josefsanchezalmhttps://t.co/MtY4IOiv8p
Hoy martes 4 de junio se nos ha convocado para el próximo día 10 a las 16:00 horas al pleno del Consejo, para atender los conflictos colectivos presentados por ASP y EYA, y el sindicato CEP, por la vulneración del derecho a la equiparación salarial y para una jubilación digna.
Estos son hechos, que no os engañen, hemos obligado al Gobierno a sentarse a negociar y acabar de una vez por todas, con la humillante discriminación que sufrimos los profesionales de la Policía y de la Guardia Civil desde hace más de 35 años con respecto a los otros Cuerpos policiales.
El Gobierno ha recurrido la sentencia sobre el cumplimiento del acuerdo de 2018 y ha votado en contra de la profesión de riesgo #FCSE
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) June 5, 2024
Solo con un conflicto permanente conseguiremos la #EquiparacionYa y
llevamos 2 años diciéndolo
Conflicto Colectivo 10/06 sabemos lo que ocurrirá pic.twitter.com/zjdR9sNPMO
Madrid a 4 de junio de 2024
Nos dan largas tras la declaración del Conflicto Colectivo
El pasado 15 de abril del corriente, el sindicato ASP y Equiparación Ya – EYA, presentamos formalmente la declaración de Conflicto Colectivo frente al Ministerio de Interior.
No se ha convocado la reunión extraordinaria del Pleno del Consejo de Policía para resolver el Conflicto Colectivo
Tras su declaración, deben convocar una reunión del Pleno del Consejo de Policía, donde se medie para resolver los puntos que originan el Conflicto, esto es, la resolución definitiva de la reclamación de equiparación salarial y la eliminación de las cinco brechas salariales referidas a los sueldos, horas extra, pagas extraordinarias, asistencias a juicios y jubilación.
Hoy #15Abril el sindicato EYA junto al sindicato @PoliciaASP han presentado ante la @info_dgp el conflicto colectivo permanente a la Administración. Una media que de ser compartida por el resto de sindicados con vocal en el #ConsejoDePolicia la #EquiparacionYa sería una palpable… pic.twitter.com/9Ds13Mfs1m
— EYA (@EYAPolicia) April 15, 2024
Hoy 25 de abril, hemos sido informados por la Secretaría del Consejo, a petición del Sr. Presidente de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos, que queda sin efecto la convocatoria de la reunión ordinaria de dicha Comisión prevista para mañana 26 de abril a las 09:30 horas, a la vez que se informaba que la próxima reunión se convocaría en tiempo y forma conforme al procedimiento habitual.
El aplazamiento de la reunión mencionada, no supone la paralización del Consejo, y no se nos ha comunicado que tenga que ver con la declaración de conflicto colectivo presentada, es más, tampoco se nos ha convocado a una reunión del Pleno del Consejo de Policía, para tratar los puntos establecidos en el Conflicto.
Hasta la fecha no hemos visto ni un solo informe de los supuestos trabajos que se están llevando a cabo para conseguir la declaración de las FFCCSE como profesión de riesgo, ni mucho menos, ya que por parte del Ministerio ni se menciona en sus comunicaciones, para conseguir una jubilación justa, ni la equiparación.
Consideramos que no podemos seguir perdiendo el tiempo y es urgente resolver una cuestión que ni el Gobierno, ni los sindicatos que continúan asistiendo a las reuniones del Consejo, parecen priorizar.
Demandaremos al Ministro del Interior por vulnerar los derechos de los Policías
No podemos seguir perdiendo el tiempo
Por ese motivo, anunciamos que vamos a presentar una demanda contra el Ministerio del Interior, por no respetar e limitar los derechos de los Policías al no convocar una reunión del Pleno del Consejo para mediar en el Conflicto.
A los sindicatos que aún no se han unido a los Conflictos Colectivos declarados, les urgimos a que lo hagan cuanto antes, ya que si su intención era paralizar la reunión de la Comisión de Personal y Proyectos Normativos del Consejo de Policía, así como cualquier otra, bastaba con haber manifestado con anterioridad su intención de no acudir a la misma y no esperar a su aplazamiento por el Presidente de la Comisión.
👮 Policías acorralan a Marlaska con dos conflictos colectivos para cobrar como los Mossos: “Lo llevaremos a los tribunales”
— Infobae España (@infobaees) April 16, 2024
✍️ Te lo cuenta @josefsanchezalmhttps://t.co/NWVPIFeRPE
No hay tiempo que perder
Este sindicato nació con el fin principal de luchar por la equiparación salarial de las FFCCSE con el resto de Policías, e incluido en la equiparación, la jubilación.
En todo este tiempo hemos intentado el diálogo, tanto con el resto de sindicatos policiales, como con las asociaciones de Guardia Civil, en un inicio con la creación de la Mesa por la Equiparación de Santander y posteriormente mediante la plataforma por la plena equiparación salarial y la jubilación digna, y la respuesta siempre ha sido la de posponer, por un motivo u otro, la declaración de un conflicto colectivo permanente, y por ende, dejar de asistir a las reuniones del Consejo de Policía como manifestación clara de nuestro malestar con la Administración por no resolver una cuestión que se demora ya por demasiado tiempo.
Hemos apoyado las diferentes concentraciones y manifestaciones que han convocado el resto de asociaciones y sindicatos policiales, en las que se solicitara la equiparación y la jubilación justa, sin mirar quién las convocaba, siendo la última, la manifestación del pasado 16 de marzo en Madrid.
Cuando reivindicamos la equiparación salarial y la jubilación digna, somos capaces de unirnos, reuniendo a más de 40.000 personas
Esta última manifestación, ha sido un claro ejemplo de que cuando reivindicamos la equiparación salarial y la jubilación digna, conseguimos unirnos por un objetivo común, y prueba de ello fuimos los más de 40.000 Policías y Guardias Civiles que asistimos, mandando un mensaje claro, no sólo a la clase política, sino también a todos los sindicatos y asociaciones.
Llegados a este punto y viendo que tras esa manifestación, la mayoría de sindicatos policiales, siguen acudiendo a las reuniones del Consejo de Policía, priorizando así cualquier otra cuestión, como la jornada laboral, sobre la equiparación y la jubilación, no nos queda más que pediros que exijáis a vuestro sindicato, que priorice la negociación de la equiparación y una jubilación justa, sobre el resto de cuestiones, y si éste no os escucha, le deis un toque de atención cursando la baja del mismo.
La fuerza la tenemos los Policías, nosotros somos los que elegimos si estamos de acuerdo con la línea de actuación que sigue nuestro sindicato.
🚨No hay tiempo que perder#EquiparacionYa #ConflictoColectivoYA #ProfesionDeRiesgoYa pic.twitter.com/OFJrkngEAb
— EYA (@EYAPolicia) March 24, 2024
No podemos mirar hacia otro lado y seguir votándoles mes a mes con nuestra cuota. Si lo hacemos estaremos a su merced y perderemos la fuerza moral para exigir nada mañana.
02/17 Nace JUSAPOL
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) March 26, 2024
Ningún sindicato nos hace caso
07/17 JUSAPOL fomenta las bajas sindicales
11/17 Los sindicatos se unen con JUSAPOL nace una plataforma y se plantea un conflicto colectivo en unión
👉Solo 3 meses más tarde se firma el acuerdo de 2018
Casualidad? #EquiparacionYa pic.twitter.com/cgtbselelo
El sindicato EYA, ha demostrado que tras las elecciones al Consejo, no ha cambiado de opinión ni ha puesto excusas, cumpliendo con su compromiso con los Policías que nos votaron, no asistiendo a ninguna reunión del Consejo en la que no se trate la equiparación o la jubilación, y seguirá haciéndolo hasta que lo consigamos.
24 de marzo de 2024
Nueva concentración el 23 de febrero durante la reunión del Consejo
Hoy 23 de febrero, nos hemos vuelto a concentrar frente al Complejo policial de Canillas, junto con los sindicatos ASP y CEP, donde ha tenido lugar una reunión del Consejo de Policía para tratar diversos temas que nada tienen que ver con la Equiparación y la Jubilación justa de las FFCCSE.
Pedimos al resto de sindicatos que no acudan a más reuniones, hasta que se solucionen ambos temas.
No perdamos más tiempo: ¡Conflicto Colectivo YA!
Ningún funcionario en las #FFCCSE desea una jubilación troquelada. De producirse ese supuesto, avanzamos que las medidas de presión aumentarán gradualmente hacia los sindicatos que no se unan al #ConflictoColectivo por petición del número en aumento, de compañero/as
— EYA (@EYAPolicia) February 23, 2024
Hoy en… pic.twitter.com/SwiF3XgxLZ
VISTO el recurso contencioso número 246/03 del SUP contra la Resolución de 18/10/01 por la que se convoca concurso del TEDAX FALLAN desestimarlo porque
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) February 24, 2024
Nos sitúa en el campo de la potestad de autoorganización de la Admón
Y nos da la razón en cuanto al Conflicto permanente
👇HILO pic.twitter.com/hRItgaJThp
Entrevista tras la concentración del 14 de febrero durante la reunión del Consejo
📣🚔 CONCENTRACIÓN PARA EL CONFLICTO COLECTIVO DE SINDICATOS EN EL #ConsejoDePolicia 🚔📣
— EYA (@EYAPolicia) February 14, 2024
🤔💭Por qué dar dar rodeos para llegar a lo que supuestamente todos queremos? Una vía, la de bloquear el Consejo de #PoliciaNacional que ya han comenzado a demandar #Policías de diferentes… pic.twitter.com/5arulTQPrJ
Nos quedamos fuera de la Plataforma
El pasado día 7 de febrero tuvo lugar una reunión para acordar los compromisos que adquirían los componentes de la misma, en base al reparto económico para sufragar los gastos de la próxima manifestación convocada por la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial para el día 16 de marzo en Madrid.
En esa reunión se acordó un reparto económico en el que las dos organizaciones mayoritarias con más afiliados de los integrados en la Plataforma realizaría una aportación inicial mayor y el resto aportarían prácticamente a partes iguales.
Desde la creación de la Plataforma (febrero 2023) este sindicato manifestó que si el reparto de los gastos que se generaran, no iba a ser de forma proporcional con el número de afiliados, no podríamos asumirlo, acordando dicho criterio de reparto como válido, para no excluir a las organizaciones con menos recursos.
Dicho reparto es arbitrario ya que existe una desproporción alarmante entre el importe asignado al sindicato mayoritario y al resto de sindicatos, de forma que con los importes determinados, la aportación que asumiría el sindicato EYA, con 700 afiliados, sería equivalente a decir que el sindicato mayoritario tiene 2.625 afiliados.
En esa misma reunión, todos los sindicatos y asociaciones integrados en la Plataforma, a excepción de EYA, firmaron su conformidad con el reparto económico y con el hecho de que no asumir esas condiciones y no ingresar los importes mencionados antes del 12 de febrero, supondría no participar de manera activa en las movilizaciones de los próximos 16 de febrero y el 16 de marzo y rechazar los preceptos contemplados en el manifiesto de constitución de la Plataforma, con lo cual abandonarían de forma “voluntaria” la misma.
A diferencia de las directrices ecuánimes marcadas en un principio, el enfoque de última hora, nos fuerza a posicionarnos al margen de la plataforma: “Mismo trabajo misma jubilación”
— EYA (@EYAPolicia) February 13, 2024
Cabe señalar, que nuestra línea seguirá siendo reclamar al unísono de esta plataforma, por la… pic.twitter.com/LHK73kA9qB
El sindicato EYA – Equiparación Ya, desde su inicio, siempre ha planteado que la única forma efectiva de conseguir los objetivos de equiparación y jubilación justa, es mediante la declaración de un CONFLICTO COLECTIVO PERMANENTE a la Administración, lo cual obligaría al Ministro a convocar una reunión para tratar en exclusiva esos temas, y que ningún sindicato asista a las reuniones del Consejo de Policía que no traten la equiparación y jubilación justa, de forma que no podrían celebrarse al no existir quórum, impidiendo así que en el Consejo se traten otros temas que no sean los citados.
Esta medida, además de ser la más económica, es la más efectiva.
EYA, aunque sea excluido de la plataforma, seguirá apoyando todas las medidas de presión que se ejerzan en pro de la equiparación y la jubilación justa y por eso anima a todos los policías y guardias civiles a asistir a las concentraciones convocadas para el día 16 de febrero ante todas las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno y a la manifestación del día 16 de marzo en Madrid.
Igualmente pide al resto de organizaciones sindicales a unirse al grupo de sindicatos que entienden que el CONFLICTO COLECTIVO es la forma más efectiva para conseguir nuestros objetivos y dejen de asistir a las reuniones del Consejo.
Dejemos la actitud ambigua de “si no vas tú, no voy yo” y adoptemos una posición valiente y clara, por los Policías Nacionales y Guardias Civiles que se jubilan a diario sin ser reconocidos como profesión de riesgo.
Madrid a 13 de febrero de 2024
Entrevista a Natán Espinosa en el programa «Antes de que Amanezca» 26 de enero de 2024
Entrevista a Natán Espinosa tras la reunión del Consejo de Policía del 26 de enero de 2024
EYA no acudirá al Consejo de Policía
El día 7 de julio de 2023, cuando se constituyó el pleno del Consejo de Policía, este sindicato interpeló al Director General de la Policía preguntándole si la reciente sentencia de la Audiencia Nacional del 27 de junio de ese mismo año en la que obligaba al Gobierno a cumplir el acuerdo firmado en 2018 (que nos da la posibilidad en su cláusula 8ª de la tramitación de una Ley por la equiparación salarial de las FFCCSE), había sido recurrida.
La contestación fue que no iba a ser recurrida y que se cumpliría en los términos que reflejaba.
Pasados 6 meses y en la reunión con el Ministro del Interior Fernando Grande Marlaska, el pasado día 15 de enero de 2024, la gran mayoría de los sindicatos representativos pidieron que esa sentencia se cumpliera, a lo que el titular del Ministerio contestó, que esa sentencia no era firme y que su compromiso por encima de todo eran las jubilaciones de las FFCCSE con el objetivo de que los Policías Nacionales y los Guardias Civiles fueran reconocidos como al resto de Policías Autonómicas y Locales.
Plantón a Marlaska tras su maniobra para no cumplir con la equiparación salarial de policías y guardias civiles. Por @maribecasado
— La Razón (@larazon_es) January 22, 2024
https://t.co/HszVsKemF4
Nos encontramos con que la sentencia no es firme ya que, el Gobierno interpuso recurso.
Por tanto, es una muestra que nos lleva a desconfiar de las promesas recientes del Ministro.
Ante esta evidencia, el sindicato EYA no acudirá a la próxima reunión del Consejo de Policía el próximo día 26 de enero, en señal de protesta, e invitamos al resto de sindicatos de Policía a que hagan lo mismo.
Seguimos creyendo que el conflicto colectivo permanente en el Consejo de Policía, es la mayor medida de presión sindical que a día de hoy disponemos.
Este año se negocian los Presupuestos Generales del Estado y de la misma manera que hay partidas presupuestarias millonarias para las Policías Autonómicas y Locales, tendría que haberlas, igualmente, para la Policía Nacional y la Guardia Civil.
El sindicato EYA no acudirá al próximo pleno del Consejo de la Policía "en señal de protesta"
— Natán Espinosa (@NatanEspinosa2) January 22, 2024
👇https://t.co/7kqCXLCu3O vía @larazon_es @EYAPolicia #EquiparacionYa
Comunicado tras la reunión con el Ministro de Interior
Hoy 16 de enero de 2024, ha tenido lugar la Reunión Extraordinaria del Pleno del Consejo de Policía, presidido por el Ministro del Interior D. Fernando Grande Marlaska.
El Sindicato EYA ha solicitado lo siguiente en su turno de palabra:
- – Se cumpla la cláusula 8ª del Acuerdo de Equiparación publicado en el BOE núm. 69, de 20 de marzo de 2018, de manera que se fijen unas fechas de inicio y un calendario donde se establezcan las mesas de trabajo en el Ministerio del Interior, en compañía de las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, para que se lleve a término una Ley de Equiparación Salarial, con la garantía de que en el futuro no se produzcan disfunciones salariales entre las FFCCSE, el resto de Policías Autonómicas y Locales; reconociendo a estas mejoras con carácter retroactivo desde 2018 (año de la firma del acuerdo). De forma que, los policías jubilados, puedan beneficiarse de estas condiciones desde dicha fecha.
- – Se inicien los trabajos como fija el R.D. 1698 de 2011, de 28 de noviembre, para que a las FFCCSE se les reconozca como Profesión de Riesgo, incrementándose así, sus índices correctores y haber regulador para anticipar la edad de jubilación a los 59 años sin pérdida de poder adquisitivo, tanto en el Régimen General de la Seguridad Social como en Clases Pasivas.
3.- Se incluyan en las pagas extraordinarias, tanto en las de la Policía Nacional como en las de la Guardia Civil, todos los complementos de sus nóminas para así poder cobrar las pagas extras dobles, como disfrutan a día de hoy el resto de Policías de España.
4.- Que en cumplimiento de la cláusula 3ª del acuerdo mencionado se inicien los trámites para destinar una partida de 300M€ a los compañeros de 2ª actividad y reserva.
El Señor Ministro D. Fernando Grande-Marlaska ha manifestado lo siguiente:
- – Que de todo lo que ha propuesto para la presente legislatura, como medida «plus», quiere que las FFCCSE tengan una Jubilación como Profesión de Riesgo como ya tienen el resto de Policías Autonómicas y Locales en España, comprometiéndose a materializarlo desde ahora, manifestando que es una medida que está por encima de cualquier punto o reivindicación que se trate en el Consejo.
- – Respecto a las cláusulas tercera y octava, manifiesta que la Sentencia de la Audiencia Nacional aún no es firme y habrá que esperar, pero que se compromete a que mientras haya partida presupuestaria, va a seguir subiendo el sueldo a los Policías Nacionales y Guardias Civiles.
Nuestro Consejero, Natán Espinosa, ha expresado al Director General de la Policía al finalizar la reunión que, no queremos que todo esto quede en agua de borrajas y sea una promesa más incumplida, a lo que le ha respondido que, si bien no nos puede dar una fecha concreta de inicio, porque los trabajos se van a coordinar entre varios Ministerios, el Ministro se ha comprometido a que la Policía Nacional y la Guardia Civil sea declarada como profesión de riesgo de cara a las jubilaciones, siendo ésta una medida para materializarla de manera inmediata.
Aunque la jubilación es una de las brechas más importantes con el resto de Policías, no vamos a renunciar al resto de brechas.
Por ello, el sindicato EYA, como punto de partida para materializar nuestra Equiparación Salarial, permanecerá expectante a que se inicien los trabajos para igualar nuestras jubilaciones a las del resto de Policías, sin renunciar y sin perder nunca de vista el resto de puntos de la Equiparación Salarial.
No es la primera vez que las palabras se quedan en eso, palabras, por lo que EYA, va a permanecer vigilante en todo momento para adecuar las medidas de presión necesarias hasta que se cumpla con la Equiparación.
En la tarde de ayer, el sindicato EYA ha asistido a la sesión del Pleno extraordinario del #ConsejoDePolicia bajo la presidencia del Ministro de @interiorgob
— EYA (@EYAPolicia) January 16, 2024
Nuestro análisis:
La #EquiparacionYa es por el momento un futurible condicionado a las voluntades del Ministerio de… pic.twitter.com/Ty6PcNuLcg
Tienes más información en la entrevista realizada a nuestro Secretario General tras la reunión
Concentración el día 13 de diciembre a las 10:00 h. por la Equiparación
Han pasado más de cinco meses desde el fallo de la Audiencia Nacional en el que se ordena al Ministerio del Interior a que cumpla o renegocie las cláusulas tercera (300 Millones € para la segunda actividad) y octava (Ley por la Equiparación Salarial para las FFCCSE) del acuerdo publicado en el BOE n° 69 de 20 marzo de 2018. Por este motivo y desde la constitución del Consejo de Policía, se ha solicitado en tres ocasiones una reunión extraordinaria para tratar dicha sentencia por la equiparación salarial, con resultado infructuoso. Por este motivo el sindicato EYA se ha levantado de la mesa del Consejo en todas las reuniones en señal de protesta.
📣 CONCENTRACIÓN 📣
— EYA (@EYAPolicia) December 8, 2023
Solicitamos la unión del conjunto de sindicatos en el #ConsejoDePolicia para aplicar un #ConflictoColectivo YA
🗓️13 / diciembre / 2023
📍C/ Miguel Angel, 5 #Madrid
*Frente a la Dirección de la Policía #EquiparacionYA pic.twitter.com/7Ydl67TlMU
El pasado día 20 de noviembre se registró un escrito dirigido al Consejo de Policía por parte de todos los Secretarios Generales de los sindicatos representativos para solicitar una reunión extraordinaria con el Ministro del Interior, para el tratamiento de la jubilación digna y la equiparación salarial en igualdad de condiciones al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en relación con la propuesta de ampliación de presupuesto en el cuerpo de Mossos d’Esquadra y el incremento retributivo que acaba de recibir la Policía Foral de Navarra. Pese a todo lo sucedido y sin recibir respuesta alguna a nuestras peticiones, el día 5 de diciembre el Consejo de Policía nos convoca para una reunión extraordinaria para el próximo día 13 de diciembre, con el único punto del día “información de Concursos Generales de Méritos”. Por este motivo y ya habiendo Gobierno de la Nación constituido y Ministro del Interior nombrado, este sindicato, en señal de protesta, convoca concentración para el próximo día 13 de diciembre a las 10:00 horas frente al consejo de policía.
Así mismo, el Vocal del sindicato EYA, Natán Espinosa, se levantará nuevamente de la mesa del Consejo por cuarta vez consecutiva e invitará al resto de representantes sindicales para que lo hagan y está vez sean los Vocales del Consejo de Policía quienes planteen un CONFLICTO COLECTIVO conforme al art. 32.2 del Reglamento de Organización y funcionamiento interno del Consejo de Policía, porque de esta forma sí obligará al Ministro del Interior a sentarse con todos los sindicatos de Policía.
Hacemos un llamamiento a todos los compañeros, familiares y simpatizantes para que acudan a la concentración. Recuerda que este mes cobraremos 1.000€ menos de paga extra que nuestros homólogos, amén de todos los compañeros que a diario se jubilan con 700€ mensuales menos y 6 años más tarde que el resto de Policías Autonómicas y Locales.
El Sindicato EYA no va a mirar para otro lado
Hoy viernes 27 de octubre de 2023, se ha levantado de la Mesa del Consejo, por tercera vez consecutiva, el consejero del Sindicato EYA, Natán Espinosa, en protesta por la NO equiparación salarial de las FFCCSE.
Además se ha trasladado nuestra protesta a las calles, realizando una concentración frente al Consejo en la Calle Miguel Ángel, 5 de Madrid.
Vemos cómo el Consejo de la Policía no convoca una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que obliga a la Administración a renegociar la cláusula tercera (300 millones de euros para la segunda actividad y reserva) y la cláusula octava (Ley de equiparación salarial) acuerdo entre el Ministro de Interior y los sindicatos representativos de la Policía Nacional, publicado en el BOE 69, de 20 de marzo de 2018.
Esta semana, hemos visto en la prensa que el Ministro de Interior no quiere incrementar las pensiones de los policías nacionales y guardias civiles, al no querer reconocernos como profesión de riesgo y como se sigue regando de millones de euros a Policías Autonómicas.
¿Y tú? ¿Te mereces menos?
En la próxima reunión del Consejo de Policía, comunicaremos nuevas movilizaciones…
Trasladamos nuestra protesta a las calles
— EYA (@EYAPolicia) October 28, 2023
A buena parte de policías se les acaba el tiempo leyendo críticas desde RRSS de diferentes siglas. Para la JUsticia SAlarial POlicial hay que moverse
Se acrecienta el número de compañero/as que no disfrutarán de la #EquiparacionYa pic.twitter.com/IB0SPHICYH
Nos volvemos a levantar
Hoy 28 de septiembre de 2023, nos levantamos, por segunda vez consecutiva, de la mesa del Consejo de la Policía, por no tratar la petición del SUP, SPP y EYA para que se convocara una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Gobierno a cumplir o renegociar las cláusulas 3ª y 8ª (Ley de retribuciones por la Equiparación Salarial) del acuerdo firmado en marzo de 2018.
Por haber planteados varios conflictos colectivos por la Equiparación Salarial no resueltos.
Por los 4.008 Policías que nos votaron.
Por todos los compañeros de segunda actividad y reserva que no tienen una jubilación como el resto de Policías de España.
#UltimaHora 💢| Nos levantamos nuevamente de la Mesa del #ConsejodePolicía2023 #ConflctoColectivo
— EYA (@EYAPolicia) September 28, 2023
#EquiparacionYa pic.twitter.com/XCEdLmaHUE
Hoy 28 de septiembre, todas las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, se han levantado del Pleno de su Consejo. ¿Cuándo nos unimos los sindicatos de Policía?
Nos levantamos de la mesa en la primera reunión del Consejo de Policía
Cumpliendo con nuestras promesas electorales, hoy nos hemos levantado de la primera reunión del Consejo de Policía, porque en el orden del día, figuraba «Reunión extraordinaria para crear el Centro de Idiomas de la Policía Nacional» y no «Equiparación Salarial y jubilaciones dignas».
Pese a que en la constitución del Consejo de Policía, tanto SUP como SPP, solicitaron una reunión extraordinaria para tratar la reciente sentencia de la Audiencia Nacional, que obliga a la administración a cumplir o renegociar las cláusulas 3° (segunda actividad) y 8° (Ley por la Equiparación Salarial), del acuerdo de 12 de marzo de 2018, adhiriéndose a tal petición el sindicato EYA.
En el turno de palabra de nuestro Secretario General y vocal de EYA en el Consejo, advirtiendo a todos los reunidos, de la ausencia de mención sobre la equiparación salarial en dicha reunión, ha trasladado nuestra postura levantándose de la Mesa e invitando al resto a hacer lo mismo como medida de presión hacia la Administración.
Solicitamos a todos los sindicatos la unión necesaria, para plantear en unidad de acción, un conflicto colectivo permanente hasta conseguir una Ley de retribuciones y unas jubilaciones en igualdad de condiciones que el resto de policías españolas.
También esperamos, que se hagan efectivas las medidas contundentes de presión que ha de tomar en conjunto la plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial, donde nos encontramos 14 organizaciones tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil.
No es lo que esperábamos en una primera reunión
— EYA (@EYAPolicia) July 13, 2023
Seguimos tendiendo la mano para lograr una medida de presión y con ello hacer palpable la unión de todos por la #EquiparacionaYa de las #FFCCSE pic.twitter.com/js1SD5mYTJ
En EYA, nunca renunciaremos a nuestros principios fundacionales ni a nuestras promesas electorales.
Acto de constitución de la Mesa del Consejo de Policía
Hoy 7 de julio de 2023, hemos asistido al acto de constitución de la Mesa del Consejo de Policía, presidido por el Director General de la Policía. Se ha permitido intervenir a los portavoces de las diferentes organizaciones sindicales que componemos la Mesa y, en nuestro turno de palabra, hemos dejado claro que no se puede demorar más la elaboración de una Ley de Equiparación Salarial y la consecución de una Jubilación como la del resto de nuestros homólogos Policías Locales y Autonómicos.
Para ello, hemos solicitado la unión de todos los sindicatos, con el objetivo de plantear un conflicto colectivo permanente, para no demorar más una situación que debía estar resuelta hace años, y que las únicas reuniones a las que se asista al Consejo de Policía, sean las encaminadas a la tramitación de una Ley de Equiparación Salarial.
Hemos preguntado si se va a recurrir la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se obliga al Gobierno a cumplir o renegociar las cláusulas 3ª y 8ª del acuerdo de marzo de 2018, a lo que se nos contesta que no se va a recurrir y que se acatará, a lo que éste sindicato ha vuelto a manifestar su solicitud de adhesión al mencionado acuerdo, como hizo en su día.
No podemos demorar más la elaboración de una Ley de Equiparación salarial
Utilicemos el conflicto colectivo permanente como herramienta de presión
Ahora es el momento de cumplir con nuestros compañeros de segunda actividad.
Vamos a cumplir con nuestros principios fundacionales y con nuestras promesas, por eso, anunciamos que en la primera reunión formal del Consejo de la Policía, convocada para el día 13 de julio, nuestro vocal, Natán Espinosa, se levantará de la mesa del Consejo, y así, de todas las reuniones donde no se hable de la equiparación salarial y hasta que no se inicien los trámites para una Ley de retribuciones y una jubilación digna.
Asimismo, y siguiendo con lo prometido, nuestro Secretario General, Natán Espinosa, ha RENUNCIADO A LA LIBERACIÓN A TIEMPO COMPLETO QUE LE CORRESPONDE COMO VOCAL AL CONSEJO, conforme contempla el apartado tercero de la Circular número 1 de 11 de mayo de 2012 de la D.G.P. Tampoco se usarán las 12 liberaciones a tiempo completo que le corresponde a nuestro sindicato, hasta que no se consiga nuestro objetivo.
Tenemos claro a lo que venimos, hemos adquirido la responsabilidad de no defraudar a los 4.008 Policías que nos han votado, por lo que cumpliremos con lo prometido, no podemos estar otros 30 años más como unas Policías de segunda o tercera categoría.
¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!
Llegó la hora de cumplir lo prometido
El 28 de junio, recuperamos nuevamente la ilusión que nos habían arrebatado en estos últimos cuatro años.
Hemos vuelto a demostrar, que si nos unimos por un objetivo justo, podemos lograr lo que parecía imposible.
Intentaron con juego sucio aplastarnos y callarnos, suspendiendo nuestra candidatura a las elecciones y lamentablemente lo consiguieron pero solo por un tiempo.
La mayoría de los policías no toleran la injusticia y ayer vivimos un claro ejemplo de ello.
Tras darnos la justicia la razón, conscientes del poco tiempo que nos habían dejado, todos aquellos que depusisteis vuestra fe y apoyo en nosotros, os implicasteis como no habíamos visto desde hace años y eso ha permitido este gran resultado, que es de todos.
Damos las gracias a los 4.008 policías que depositaron con su voto su confianza en nuestra candidatura. Así como a todos nuestros colaboradores y representantes que os habéis implicado directamente en darnos a conocer, restándole mucho tiempo a vuestras familias. También damos las gracias a los interventores que ayer estuvisteis toda la jornada electoral supervisando el buen funcionamiento de la jornada, sin recibir nada a cambio.
Somos el único sindicato que ha recibido más votos que afiliados tiene, casi diez veces más, y esto supone una gran responsabilidad para nosotros.
Nuestro objetivo siempre ha sido claro. No nos cansaremos de decirlo. Nuestro nombre, es nuestro objetivo.
El próximo día 7 de julio se constituirá la mesa del Consejo y allí estaremos para dejarlo claro.
No tenemos representación suficiente para declarar el conflicto colectivo permanente a la Administración, pero como desde nuestro nacimiento, vamos a seguir buscando la unidad de acción con el resto de sindicatos para realizarlo y a la mayor brevedad vamos a pedir una reunión urgente de la «plataforma por una jubilación digna y la plena equiparación salarial«.
Invitamos a los sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil que aún no se han unido a que reflexionen.
Las cartas están sobre la mesa y ahora llega el momento de que cada uno se pronuncie.
No es motivo de celebración, es motivo de seguir trabajando sabiendo la gran responsabilidad que tenemos para nuestros votantes.
Madrid a 29 de junio de 2023
EL JUZGADO NOS DA LA RAZÓN
NO VAMOS A RENUNCIAR A NUESTROS PRINCIPIOS FUNDACIONALES
En estos días hemos asistido a una situación excepcional, nunca vivida en la historia de la democracia de nuestro país, en la que un sindicato policial, ha intentado confundir a un Tribunal de Justicia, faltando a la verdad en la argumentación presentada, con la única intención de expulsar nuestra candidatura de las elecciones al Consejo de Policía, alterando por tanto el normal funcionamiento de unas elecciones democráticas.
Todos tenemos derecho a concurrir en igualdad de condiciones y en este caso, el sindicato Equiparación ya – EYA, ha sido privado de esa igualdad.
Hoy día 23 de junio, el TSJM, ha levantado las medidas cautelares impuestas al sindicato Equiparación Ya – EYA, dando la razón a nuestras alegaciones y atendiendo a nuestras peticiones.
Seguiremos difundiendo nuestro proyecto por la Equiparación y dentro de esta, la jubilación en igualdad de condiciones que las del resto de Policías, para que todas las personas con principios que formamos la Policía, podamos decidir quién queremos que nos represente en el Consejo de Policía y con qué proyecto.
Siempre hemos confiado en que el TSJM resolvería a nuestro favor y nos permitiría presentarnos con nuestro proyecto a las elecciones al Consejo, ya que estamos inscritos en el Registro Especial de Asociaciones de la Policía Nacional, con nuestro nombre: “Equiparación Ya-EYA”, sin que haya parecido, ni confusión alguna, con otro sindicato inscrito.
Así nos llamamos, Equiparación Ya, ese es nuestro proyecto, NUESTRO NOMBRE, ES NUESTRO OBJETIVO.
Lamentamos profundamente que por esta práctica, que en nada representa, ni a la mayoría de afiliados de ese sindicato, ni a la generalidad de Policías, ni a nuestra Institución, haya quedado empañado un proceso democrático, en la que todas las organizaciones sindicales
teníamos que haber concurrido en igualdad de condiciones y en las que desgraciadamente hemos sido perjudicados.
No vamos a renunciar a nuestros principios fundacionales y, por eso, os pedimos que nos deis vuestra confianza para poder cumplir con nuestro cometido.
Aunque algunos se empeñen en desunir, el sindicato, Equiparación Ya – EYA, seguirá buscando la unidad de acción de todos los sindicatos, como hemos demostrado desde que nacimos.
Nuevamente agradecer las muestras de apoyo durante estos días, tanto a compañeros como al resto de sindicatos que os habéis solidarizado con nosotros.
Madrid a 23 de junio de 2023
NOS TIENEN MIEDO Y POR ESO NOS ATACAN
EYA LUCHARÁ SIN DESCANSO POR ESTAR EN EL CONSEJO DE POLICÍA
En el día de ayer recibimos un comunicado del Consejo de Policía, en el que se nos trasladan unas Medidas Cautelares, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Séptima, del T.S.J. de Madrid, en contra de la candidatura de nuestro sindicato, por un supuesto perjuicio que nuestra candidatura pudiera ocasionar a una Asociación civil en el proceso electoral, dándonos un plazo de tres días, tanto a nosotros como a la Abogacía del Estado, para presentar las alegaciones oportunas.
La demanda, la sustentan en un diseño industrial de unas pulseras, de esa Asociación civil, que se destinan a la venta de Merchandising, y que según argumentan puede inducir a error en los Policías a la hora de votar.
No hay ninguna marca registrada por ninguna agrupación Sindical que pudiera inducir a confusión. No hay ningún sindicato que haya inscrito, ante el Registro de Patentes y Marcas, la marca EQUIPARACION YA.
Se está generando confusión con el argumento de que hay dos sindicatos policiales usando la misma marca, con el único fin de aplastar a la candidatura del sindicato Equiparación Ya – EYA.
No hay ningún sindicato que tenga inscrita la marca EQUIPARACION YA
Estos juegos sucios, intentando que no todos podamos concurrir a un proceso democrático en igualdad de condiciones, no representan a los Policías.
Acatamos la medida cautelar y presentaremos alegaciones ante los tribunales este mismo lunes a primera hora.
Estamos dando la batalla en los tribunales y pronto lo haremos en el Consejo de Policía, por eso llamamos a la tranquilidad a todos los Policías porque tenéis vuestra herramienta y por eso nos quieren destruir, están contra nosotros pero la batalla la ganaremos.
Saldremos a ganar siempre, tanto en los tribunales como en el Consejo de Policía, hasta conseguir nuestra Equiparación Ya.
Agradecemos todos los mensajes de apoyo que estamos recibiendo de nuestros compañeros y resto de Sindicatos policiales, representativos y no representativos, a la candidatura del sindicato Equiparación Ya – EYA.
Presentamos la candidatura de Equiparación Ya-EYA, al Consejo de Policía, por la Escala Básica y de Subinspección
Sindicato de Policía Nacional en lucha por la Equiparación Salarial
La principal reivindicación de EYA es la equiparación salarial y en todo caso lograr la jubilación a los 59 años sin perder poder adquisitivo, en igualdad de condiciones que el resto de Policías en España.
Cabe recordar que los grandes olvidados son los compañeros de segunda actividad que no han visto un euro desde leer más…
Entrevista al Secretario General de EYA – 20 de abril
¡Exclusiva! – directo del Secretario General de EYA
EYA acudirá a la manifestación del 6 de mayo en Madrid
¿No te crees, todavía, que cuando EYA pide la equiparación, va muy en serio?. Nada más nacer EYA, con apenas unos pocos afiliados, convocó el Leer más…
Comunicado plataforma conjunta tras reunión de 9 de febrero de 2023
¿Quieres saber de primera mano las impresiones sobre la reunión del Secretario General de EYA, Natán Espinosa?. Pincha en el siguiente enlace cortesía de Jandro Lion:
Descarga el comunicado íntegro, pinchando en la imagen:
Comunicado plataforma conjunta tras reunión de 24 de enero de 2023
El sindicato EYA acudirá a la manifestación del 26 de noviembre en Madrid
El sindicato EYA ha decidido unirse a la manifestación del 26NOV22 en Madrid, buscando la unidad necesaria para continuar con la plataforma que pueda surgir de la mesa por la equiparación salarial del 8 de octubre, sin importar las siglas de los convocantes. Leer más…
Reunión del 4 de noviembre de 2022 tras la mesa por la Equiparación Salarial del 8 de octubre en Santander
El pasado día 04 de noviembre de 2022 se ha celebrado en la ciudad de Madrid la reunión informativa de la Mesa por la Equiparación Salarial, a la que han asistido representantes de Sindicatos de Policía y Asociaciones de Guardia Civil. Leer más…
Mesa por la Equiparación Salarial